Inversión Histórica en Obra Pública en Naucalpan: 270 Millones de Pesos para Mejorar la Infraestructura Municipal

En un esfuerzo por revitalizar la infraestructura de Naucalpan tras años de abandono, el alcalde Isaac Montoya Márquez anunció la asignación de 270 millones de pesos de recursos propios para el plan de obra pública en su primer año de gobierno.

Esta inversión supera lo destinado por la administración anterior en tres años y busca mejorar vialidades, alumbrado, agua, salud, educación y seguridad.

Además, se han iniciado proyectos de rehabilitación y se están estableciendo alianzas con empresas de los Países Bajos para el rescate del Río Hondo y la potabilización de agua residuales, disposición y manejo de lodos para beneficio de la agricultura y generación de energía, y la captación y filtración de agua de lluvia.

Dentro de los proyectos de rehabilitación, se encuentra la avenida Minas Palacio con concreto hidráulico en un tramo de 2.6km, alumbrado público para tener calles más seguras y mejor iluminadas.

Actualmente se encuentra en proceso de licitación la rehabilitación de pavimento asfáltico y sustitución de carpeta en 19 vialidades y mantenimiento de diversas señales informativas.

Se contemplan recursos como el FAISMUN (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal) así como programas como la COMUNA (Comunidad Unida y Activa) para lograr un mayor alcance en el desarrollo de la infraestructura; programa “Transformando mi espacio” para el balizamiento, bacheo, guarniciones, topes, barrido, mejoramiento de puentes vehiculares y peatonales con pintura, iluminación y seguridad.

Comentó que busca intervenir 70 comunidades así como pueblo originarios en este primer año de gobierno.

La administración se compromete a realizar estas obras de manera transparente y con la participación activa de la comunidad.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.