GOBIERNO DE ISAAC MONTOYA TRABAJA EN DEJAR LEGADOS QUE TRASCIENDAN EN BENEFICIO DE LAS Y LOS NAUCALPENSES

El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, se encuentra comprometido en dejar legados significativos que beneficien a largo plazo a la comunidad naucalpense. Durante un evento en la colonia San José Río Hondo, el alcalde destacó varios proyectos en marcha que buscan transformar y mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Entre los proyectos más relevantes se encuentra el Tren Ligero Río Hondo-Buenavista, una iniciativa que retoma los esfuerzos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ha sido considerada por la actual Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte de sus propuestas de campaña. Este proyecto, que está siendo evaluado por la Unión Europea, promete revitalizar el transporte ferroviario en la región y se espera que la estación de San José Río Hondo se convierta en un hito histórico.

Asimismo, se anunció la creación de la Universidad Pública Rosario Castellanos, que se prevé inaugurar en agosto, con la presencia de la Presidenta de la República. Esta institución educativa no solo representará un avance en la educación en Naucalpan, sino que también contribuirá a la revitalización de áreas descuidadas, como el camino a Los Cipreses.

El saneamiento del Río Hondo es otro de los legados destacados, con la instalación de cuatro plantas de tratamiento tradicionales y dos biológicas, en colaboración con los Países Bajos, para garantizar un río limpio y accesible para los residentes.

En el ámbito de la seguridad, el alcalde Montoya mencionó que se están realizando esfuerzos para transformar de manera gradual y permanente la seguridad pública en Naucalpan. Con la implementación de la Estrategia Operativa Oriente, se han reportado disminuciones en delitos de alto impacto, gracias a la colaboración entre los tres niveles de gobierno. Además, se aprobó la reconversión de la Policía Municipal a la Guardia Municipal de Naucalpan y se adquirirán 250 patrullas para mejorar la seguridad en las comunidades.

Finalmente, se anunció la creación de un OASYS en Río Hondo, un centro administrativo que facilitará trámites y servicios a los ciudadanos, acercando el gobierno a la comunidad.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.