Raciel Pérez Cruz Inauguró la Segunda Cocina del Bienestar en la Colonia Isidro Fabela

En un ambiente de comunidad y solidaridad, vecinos de la colonia Isidro Fabela disfrutaron de un menú delicioso compuesto de carne de puerco en mole verde, arroz blanco con elote y frijoles negros, acompañado de refrescante agua de limón con pepino. Este evento marcó la inauguración de la segunda Cocina del Bienestar, un proyecto diseñado para ofrecer comidas balanceadas a bajo costo.

Durante la apertura, el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz destacó que el programa Cocina del Bienestar es una contribución directa al segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU: “Hambre Cero”. Enfatizó que estas cocinas buscan proporcionar un espacio donde los ciudadanos puedan disfrutar de un desayuno y/o comida por tan solo 15 pesos, con alimentos de alta calidad.

“Tenemos que avanzar en la equidad e inclusión. Reconocemos que aún hay muchos rezagos, y precisamente la Cocina del Bienestar aborda esta situación respecto a la manutención de una persona”, expresó Pérez Cruz.

Acompañado por Lilian Rodríguez Soto, Coordinadora Regional de la Secretaría del Bienestar del gobierno estatal, Pérez Cruz señaló que Tlalnepantla se une a la política social del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, profundizada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para atender de raíz los problemas de la gente.

“En nuestra ciudad, de manera bimestral, 80 mil adultos mayores acceden a su derecho constitucional que para enero de este año oscila entre 6 mil pesos, y desde el gobierno municipal también estaremos apoyándolos para elevar su calidad de vida”, añadió.

Jezabel Delgado, titular de la Dirección del Bienestar municipal, subrayó que durante la época del modelo neoliberal se profundizaron las brechas de desigualdad y aumentó la pobreza alimentaria. Sin embargo, aseguró que desde la llegada de los gobiernos de izquierda, se han aprobado derechos a nivel constitucional, logrando que más personas salieran de la pobreza, según datos del Banco Mundial, a partir del primer periodo transformador.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.