«En 100 días avanzamos con paso firme para construir un municipio más justo, libre e igualitario: Yoselin Mendoza»

En un emotivo evento, la Alcaldesa Yoselin Mendoza presentó su informe de los primeros 100 días al frente de la administración municipal, destacando los logros alcanzados y el compromiso de su gobierno de escuchar y actuar en beneficio de la ciudadanía. “La transformación no se decreta, se construye con acción, con valentía y con amor al pueblo”, afirmó.

Ante la presencia del Subsecretario General de Gobierno, Alejandro Viedma, así como de líderes sociales, religiosos y ciudadanos, Mendoza subrayó que su administración se basa en el Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación, buscando edificar un municipio más justo, libre e igualitario.

Entre las principales acciones destacadas en su informe, se inauguró el primer Centro Municipal de Salud Mental, que ofrecerá atención psicológica gratuita a quienes lo necesiten. Además, a través del DIF Municipal, se brindaron miles de consultas médicas y desayunos escolares, reafirmando que la salud y la nutrición son derechos fundamentales.

La Alcaldesa también se refirió a la implementación del programa Puerta Violeta, que ha atendido a más de mil mujeres víctimas de violencia, proporcionando refugio y apoyo integral. En el ámbito cultural, se llevaron a cabo festivales y talleres gratuitos, destacando un magno concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

En materia de infraestructura, se instalaron más de mil luminarias y se iniciaron trabajos de repavimentación, además del programa “Bachetón” que ha beneficiado a miles de familias. En el ámbito deportivo, se realizó la Primera Carrera Atlética por la Paz, y se llevaron a cabo actividades de rehabilitación en el Deportivo Nicolás Romero.

La seguridad fue otro tema central, con la implementación de estrategias coordinadas para garantizar la paz en el municipio. Mendoza enfatizó que este nuevo modelo de transformación es un gobierno para el pueblo, que rinde cuentas y planea con visión de futuro.

Asimismo, se iniciaron trabajos de rehabilitación de cuerpos de agua y se implementaron programas de esterilización de mascotas. La participación ciudadana fue clave en la aprobación del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, alineado con los ejes del Estado de México.

Finalmente, se reportó un incremento del 16 por ciento en la recaudación de impuestos, reflejando la confianza de los ciudadanos en la administración actual. Yoselin Mendoza concluyó el evento con la toma de protesta de los Delegados y Subdelegados, quienes se comprometieron a trabajar en beneficio de sus comunidades.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.