Tras el operativo especial con motivo de las celebraciones religiosas de Semana Santa, iniciado el pasado jueves 17 y que concluirá el próximo domingo 20 de abril, el Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli reporta saldo blanco durante jueves y viernes.
En el dispositivo participan coordinadamente la Comisaría General de Seguridad Ciudadana y la Coordinación General de Protección Civil; para garantizar la seguridad de la población, mantener el orden público y permitir el mejor desarrollo de las representaciones del calvario.

Se realizaron representaciones del viacrucis en los 13 pueblos originarios del municipio, en los que se estima la participación de cerca de 20 mil personas, entre actores y espectadores, en las comunidades de San Martín Tepetlixpan, Tepalcapa, Unidad Cívica Bacardí, Niños Héroes, Luis Echeverría y San Francisco Tepojaco.
Así como en La Aurora, Santa María Teanguistengo, San Judas Tadeo, Infornavit Norte, Ensueños, Santa Rosa, Santa María La Quebrada y San Mateo Ixtacalco, puntos que también fueron protegidos y atendidos por 35 elementos de Protección Civil y Bomberos apoyados por 6 ambulancias, 4 camiones de bomberos y cuatro vehículos más.

Por parte de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, desde la tarde del jueves se reforzó la seguridad con 160 elementos, apoyados por 18 patrullas, 8 motocicletas, 8 caballos y 4 binomios caninos; que fueron desplegados en las zonas con mayor afluencia de personas, sin descuidar recorridos constantes en todo el territorio municipal.
A través de la Subdirección de Orden Vial fueron desplegados 76 elementos y 38 unidades para apoyar en la movilidad y prevenir congestionamientos en las inmediaciones de los eventos religiosos, acciones que dieron como resultado un saldo blanco en todos los puntos.

Este viernes la Subdirección Operativa y de Proximidad reforzó la presencia policial en puntos clave enfocando vigilancia especial en comunidades con gran afluencia de visitantes.
En tanto que la Subdirección de Orden Vial desplegó 76 elementos y 38 unidades para apoyar en la movilidad y prevenir congestionamientos en las inmediaciones donde se llevaron a cabo los eventos religiosos.

Gracias a esta coordinación, la población pudo disfrutar de las celebraciones religiosas en armonía y sin incidentes, dando como resultado saldo blanco en todos los puntos mencionados.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.