Rescate de la Oda de Hierro: Un homenaje a la clase trabajadora de Naucalpan

En una emotiva ceremonia con motivo del Día del Trabajo, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, anunció el rescate de la emblemática escultura «Oda de Hierro», un símbolo de la vocación industrial del municipio y del arduo trabajo de sus ciudadanos. La escultura, que se alza a 15 metros de altura en la vía Gustavo Baz y Primero de Mayo, será rehabilitada y elevada para mejorar su visibilidad, actualmente obstruida por un puente vial.

Durante el evento, Montoya Márquez recordó a los mártires de Chicago y a los trabajadores de Cananea y Río Blanco, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la clase trabajadora. Además, se anunció la creación de un centro cultural y comunitario bajo la escultura, destinado a ofrecer talleres de capacitación laboral y fomentar la convivencia social.

El programa «Transformando mi Espacio» buscará recuperar el entorno de la Oda de Hierro con senderos seguros, iluminación y áreas verdes. El alcalde destacó la importancia de este proyecto, que se llevará a cabo de manera gradual, y que forma parte de una estrategia más amplia para crear nodos de prosperidad en Naucalpan, conectando diversas áreas a través de espacios iluminados y seguros.

Montoya Márquez subrayó que estas iniciativas son posibles gracias al manejo responsable de los recursos públicos y al compromiso de hacer justicia social, priorizando el bienestar de las comunidades más vulnerables. La Oda de Hierro, creada en 1967 por el artista Eduardo Xochitiotzin, representa la fortaleza del trabajo y el desarrollo económico del municipio, y su rescate es un paso hacia el reconocimiento y la dignificación de quienes han contribuido al crecimiento de Naucalpan.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.